COMENTARIO DE TEXTO DE UNA OBRA DE ARTE

Puede que esta sea una de las tareas más odiadas/temidas por un alumno/a durante la asignatura de Historia del Arte. Pero tengo que decir, en favor de los comentarios de texto, que una vez se coge práctica el tiempo necesario para realizarlos disminuye considerablemente en relación al que se necesita cuando hacemos los primeros comentarios. Por tanto, recomiendo pasar el mal trago lo más antes posible.


Cosas que debemos tener en cuenta antes de realizar un comentario de texto de una obra de arte:

→Emplear vocabulario específico de arte. En el arte todo tiene un término específico para referirse a él. Hay que evitar utilizar vocabulario cotidiano.

→Diferenciar las diferentes partes de un comentario. 
  • Identificación y clasificación de la obra
  • Análisis formal de la obra
  • Análisis estilístico de la obra
  • Interpretación y contextualización de la obra
→Crear un texto coherente y cohesionado.

La finalidad del comentario de texto de una obra de arte es la de obtener información a todos los niveles (identificativos, formales, estilíticos y contextuales). El comentario de las obras de arte nos es util para establecer comparaciones con otras obras del mismo o de diferentes periodos así como para para conocer información sobre ese período artístico concreto.

👇
Descarga el guión para hacer el comentario de texto





Comentarios

Licencia de Creative Commons
ENTENDER EL PRESENTE CONOCIENDO EL PASADO by Rebeca Bernabeu Pérez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.