Recursos

RECURSOS TIC A NUESTRO ALCANCE

Esta página del blog ha sido pensada con el ánimo de proporcionaros una serie de recursos TIC los cuales pueden llegar a ser muy útiles en vuestro día a día como estudiantes. Son diferentes recursos disponibles en la web los cuales están pensados para ayudaros en la elaboración de tareas, en el proceso de aprendizaje de la materia, y en el desarrollo de competencias tecnológicas. 
Hemos dividido este listado de recursos TIC en dos apartados: recursos genéricos y recursos específicos para la actividad a desarrollar. En el primer grupo encontraréis todo tipo de recursos los cuales pueden ser utilizados en cualquier momento durante el desarrollo de toda la asignatura. El segundo grupo, encontraréis recursos específicos en relación a la actividad a realizar en el blog.  Además tenéis disponible el enlace a nuestro canal de YouTube donde encontraréis información relacionada con el blog:

RECURSOS GENÉRICOS

A. Para organizar información
Padled - Permite la creación de tablones interactivos personalizables en los cuales pueden participar las personas que queramos. Muy útil para cuando hacemos trabajos en grupo (lluvia de ideas, propuesta de ejemplos, conceptos previos etc.)Te puedes registrar con tu cuenta de Goolge.
Ziteboard - Muy parecida a Padlet. Con ella se pueden crear pizarras publicas colaborativas con opción de zoom las cuales se pueden compartir con enlaces o en una web. Permite iniciar sesión con la nuestra cuenta de Goolge. 
Rememble - Permite crear historias con textos, fotos, vídeos, sonidos, scans, notas, tweets, y mucho más. Muy apropiada para hacer trabajos de búsqueda de información, historia etc. Es totalmente gratuita. 
Timeline - Permite crear líneas del tiempo a partir de la información añadida en una
plantilla de hoja de cálculo de Google. La podemos utilizar mientras estudiamos y nos hacernos nuestros esquemas. 
Mindmup - Crea y comparte increíbles mapas conceptuales. Genial para organizar las ideas sobre un tema  o periodo concreto.
MyHistro - Puedes crear y combinar mapas y lineas del tiempo en un mismo trabajo. De este modo, puedes tener juntos el contexto físico de cada periodo unido al contexto histórico.

B. Desarrollar información y publicación online
Prezi - Una de las mejores herramientas para la creación de presentaciones. Es una alternativa al Power Point. Las transiciones son dinámicas y ofrece muchos recursos que Power Point no puede dar.
Knovio - Para crear video presentaciones, añadir audio a las presentaciones y mucho más. Una forma diferente de hacer presentaciones. 
HaykuDeck - Otra herramienta para las presentaciones. En este caso, potencia la visualidad de tu presentacion añadiendo efectos 3D y vídeo.
SlideShare - Ideal para compartir tus creaciones en la red. Permite no sólo compartirlos en la página web si no que tambien obtener enlaces para compartir tu creación donde quieras.

D. Aprender sobre arte
Museé du Louvre - Dentro de la increíble página web del museo del Louvre, en el apartado "Learning about art" podemos encontrar ejemplos prácticos sobre cómo aprender sobre el color, la perspectiva, la composición en la pintura, los puntos de vista de una obra etc. Muy práctica para la realización de comentarios de obras de arte.
Museo Nacional del Prado - En la web del Museo del Prado, podemos encontrar la pestaña de "Colección", en ella, se hayan explicadas todas y cada una de las obras y periodos que podemos encontrar en el museo.
British Museum - En la web del museo, existe un apartado dedicado al aprendizaje. En esa pestaña aparece el "Teaching History with 100 objects". Muy interesante si queremos hacer un recorrido a través de la historia.
Algargos - El blog de Alfredo García es uno de los referentes de blog de Historia del Arte de 2º de Bachillerato. Publición de entradas referentes a cada uno de los temas curriculares, bien estructuradas, y complementadas con la inclusión de imágenes y vídeos.
NovecentoBachillerato - Blog dedicado a la historia del arte en el que se puede encontrar un manual para el estudio de la asignatura, presentaciones, mapas mentales de diferentes periodos artísticos, estilos etc. En definitiva, un sitio web muy completo para los estudiantes.

E. Vocabulario/diccionario de terminología artística
SabucoTerminologíaArte - Completo diccionario de términos artísticos muy útiles en la elaboración de comentarios, presentaciones y exámenes.

RECURSOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR

A. Líneas de tiempo y mapas conceptuales
Padled - Permite la creación de tablones interactivos personalizables en los cuales pueden participar las personas que queramos. Muy útil para cuando hacemos trabajos en grupo (lluvia de ideas, propuesta de ejemplos, conceptos previos etc.)Te puedes registrar con tu cuenta de Goolge.
Mindmup - Crea y comparte increíbles mapas conceptuales. Genial para organizar las ideas sobre un tema  o periodo concreto.

B. Webs de museos 
Museo Arqueológico Nacional de Atenas
British Museum London
Museum of Fine Arts Boston
Museé du Louvre
En cada web del museo tendréis la posibilidad de buscar por periodos y obras.

C. Blogs y páginas web
Arte Historia
Wikipedia
Para buscar información.

D. Plataformas de vídeo e imágenes
Vimeo
YouTube
Flikr
En estos sitios web los podéis utilizar bien como fuente de información o para incluir material visual en la presentación.

E. Buscadores especializados
Google Académico - Permite buscar documentos de carácter académico

Comentarios

Licencia de Creative Commons
ENTENDER EL PRESENTE CONOCIENDO EL PASADO by Rebeca Bernabeu Pérez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.