¡Hola!
Si estás leyendo esto significa que eres nuevo/a por aquí. No te preocupes, ¡yo también!. Tal y como he explicado en la página de
presentación del blog, este es un blog creado para ser utilizado como una herramienta más en mis clases de Historia del Arte de segundo de bachillerato.
Si te gusta el arte y la historia tanto como a mí o si te estás empezando a interesar y no sabes por dónde empezar a conocer qué o quiénes hay detrás de cada pintor, escultor, arquitecto o por qué hay estilos que se conocen con el nombre de románico, renacentista, gótico, barroco, contemporáneo, impresionista... ¡quédate porque prometemos poner respuesta a todas estas cuestiones y más!
 |
De izquierda a derecha; Museo Gughenheim de Bilbao, Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía, Centro Pompidou de París, Museo Gughenheim de Nueva York, Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Museo de Bellas Artes de Boston, Museo del Louvre de París y LACMA Los Ángeles.
 |
El arte y la historia tal y como las conocemos hoy, no han nacido en los museos. Mucho antes de que esto ocurriese han sido el presente, tal y como lo estamos viviendo tú y yo ahora. Para que esos objetos, hechos y acontecimientos se recuerden y se revivan hoy a través de los museos y los libros primero tuvieron que suceder. ¡Esta es la esencia de entender el presente conociendo el pasado!. Entender por qué somos y nos comportamos de este modo conociendo cómo eran y se comportaron en el pasado y todo ello a través del arte.
Me encanta la idea del blog, lo seguiré!!
ResponderEliminar