¡SOCORROOOOOO!😱
Como ya me imagino, a estas alturas del curso, la palabra PAU -Prueba de Acceso a la Universidad- ya os debe de estar causando pesadillas. Mi intención en esta entrada es tranquilizar y alentar a todos aquellos/as que se estén sintiendo así.
Es clave, para pasar con éxito esta prueba, conocer cómo funciona y cómo se estructura. Para la realización del examen dispondréis de 90 minutos, los cuales hay que saber aprovechar o de lo contrario habrá mucha información que se os quede en el tintero.
CONSEJOS
1. Completa el examen con tus datos y coloca las pegatinas identificadoras antes que nada.
2. Lee bien ambas opciones, y baraja cuál dominas mejor. ¡Ve a por ella!
3. Hazte un borrador/esquema de cada pregunta de forma que tengas bien organizadas las respuestas con lo que vas a poner.
4. Una vez hecho el examen, repásalo todo bien (datos personales, redacción, faltas de ortografía etc.)
ESTRUCTURA
El examen de selectividad está formado por dos opciones: la opción A y la opción B.
Cada opción contiene tres preguntas:
- Analizar y comentar una obra
- Explicar las características generales de algún periodo artístico
- Comentar el contexto de un periodo histórico concreto
Para poder ir poniendo en práctica todo esto y llegar a selectividad bien preparados os dejo el link a dos páginas web las cuales contienen exámenes de pasadas ediciones:
Que bien me habrían venido esos consejos para mí PAU. Gracias!
ResponderEliminar